Muro portante de mampostería reforzada interiormente, de bloque de concreto
FEA020 Muro portante de mampostería reforzada interiormente, de bloque de concreto
Muro portante de 15 cm de espesor de mampostería reforzada interiormente de bloque de concreto, liso estándar, color gris, 40x20x15 cm, resistencia normalizada R10 (10 N/mm²), para revestir, con juntas horizontales y verticales de 10 mm de espesor, junta rehundida, asentada con mortero de cemento confeccionado en obra, con 300 kg/m³ de cemento, color gris, dosificación 1:5, suministrado en sacos, con piezas especiales tales como medios bloques, bloques de esquina y bloques en "U" en formación de dalas ahogadas y dinteles, reforzado con concreto de relleno, f'c=15 MPa (150 kg/cm²), clasificación de exposición A1, tamaño máximo del agregado 12 mm, revenimiento mayor de 10 cm, hecho en obra, colado con medios manuales, volumen 0,015 m³/m², en dinteles, dalas y castillos ahogados; y acero fy=4200 kg/cm², cuantía 0,6 kg/m²; escalerilla de acero galvanizado en caliente con recubrimiento de resina epoxi, de 3,7 mm de diámetro y de 75 mm de anchura, rendimiento 2,45 m/m².

Mermas y roturas de piezas (%)
Espesor (cm)
Resistencia normalizada a compresión (N/mm²)
Color
Piezas comunes
Ud/m²
Dimensiones (cm)
Piezas especiales
Medio bloque
Ud/m²
Dimensiones (cm)
Bloque de esquina
Ud/m²
Dimensiones (cm)
Piezas en "U"
Bloques en "U" para formación de dalas ahogadas y dinteles.
Ud/m²
Dimensiones (cm)
Mortero para albañilería
Aglomerante
Color
Dosificación
Espesor de las juntas (mm)
Juntas horizontales
Juntas verticales
Tipo de junta
Volumen de concreto de relleno (m³/m²)
Colado
Resistencia
Tamaño máximo del agregado (mm)
Revenimiento nominal del concreto fresco (cm)
Acero en varillas
Cuantía de acero (kg/m²)
Habilitado del acero (corte y doblez) y armado
Despuntes y mermas de acero (%)
Rendimiento (m/m²)
Casa comercial
Anchura (mm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

Importe

1

 

Materiales

   

mt02bhp010Afa

Ud

Bloque de concreto, liso estándar, color gris, 40x20x15 cm, resistencia normalizada R10 (10 N/mm²), densidad 1200 kg/m³, para revestir.

11,256

13,93

156,80

mt02bhp011c

Ud

Medio bloque de concreto, liso estándar, color gris, 20x20x15 cm, resistencia normalizada R10 (10 N/mm²), densidad 1200 kg/m³, para revestir.

0,473

13,10

6,20

mt02bhp012c

Ud

Bloque de esquina de concreto, liso estándar, color gris, 40x20x15 cm, resistencia normalizada R10 (10 N/mm²), densidad 1200 kg/m³, para revestir.

0,494

33,83

16,71

mt02bhp020e

Ud

Bloque en "U" de concreto, liso, color gris, 40x20x15 cm, resistencia normalizada R10 (10 N/mm²), para revestir.

0,924

26,70

24,67

mt07aco080a

kg

Acero fy=4200 kg/cm², de varios diámetros, según NMX-C-407-ONNCCE.

0,630

12,74

8,03

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,015

22,64

0,34

mt07aag010ebe

m

Escalerilla de acero galvanizado en caliente con recubrimiento de resina epoxi, de 3,7 mm de diámetro y 75 mm de anchura, con dispositivos de separación, geometría diseñada para permitir el traslape y sistema de autocontrol del operario (SAO).

2,450

37,02

90,70

mt08cem000f

kg

Cemento gris en sacos.

8,397

2,22

18,64

mt08aaa010a

Agua.

0,008

22,64

0,18

mt01arg000f

Arena cribada.

0,009

143,91

1,30

mt01arg001fd

Agregado grueso homogeneizado, de tamaño máximo 12 mm.

0,010

252,65

2,53

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero hecho en obra.

0,017

312,71

5,32

     

Subtotal materiales:

331,42

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06hor010

h

Revolvedora de concreto eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,017

53,42

0,91

     

Subtotal equipo y herramienta:

0,91

3

 

Mano de obra

   

mo021

h

Oficial albañil especializado en trabajos de mampostería.

0,487

127,32

62,00

mo114

h

Peón albañil especializado en trabajos de mampostería.

0,616

74,59

45,95

mo043

h

Oficial fierrero.

0,147

132,49

19,48

mo090

h

Ayudante fierrero.

0,147

80,62

11,85

     

Subtotal mano de obra:

139,28

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

471,61

9,43

Costo de mantenimiento decenal: $ 24,05 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

481,04


CONCEPTO DE TRABAJO FEA020: MURO PORTANTE DE MAMPOSTERÍA REFORZADA INTERIORMENTE, DE BLOQUE DE CONCRETO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Muro portante de 15 cm de espesor de mampostería reforzada interiormente de bloque de concreto, liso estándar, color gris, 40x20x15 cm, resistencia normalizada R10 (10 N/mm²), para revestir, con juntas horizontales y verticales de 10 mm de espesor, junta rehundida, asentada con mortero de cemento confeccionado en obra, con 300 kg/m³ de cemento, color gris, dosificación 1:5, suministrado en sacos, con piezas especiales tales como medios bloques, bloques de esquina y bloques en "U" en formación de dalas ahogadas y dinteles, reforzado con concreto de relleno, f'c=15 MPa (150 kg/cm²), clasificación de exposición A1, tamaño máximo del agregado 12 mm, revenimiento mayor de 10 cm, hecho en obra, colado con medios manuales, volumen 0,015 m³/m², en dinteles, dalas y castillos ahogados; y acero fy=4200 kg/cm², cuantía 0,6 kg/m²; escalerilla de acero galvanizado en caliente con recubrimiento de resina epoxi, de 3,7 mm de diámetro y de 75 mm de anchura, rendimiento 2,45 m/m².



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, sin duplicar esquinas ni encuentros, deduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m².



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO


DEL SOPORTE.

Se comprobará que el plano de apoyo tiene la resistencia necesaria, es horizontal, y presenta una superficie limpia.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 35°C, llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza y preparación de la superficie soporte. Replanteo, planta a planta. Colocación y aplomado de miras de referencia. Tendido de hilos entre miras. Colocación de plomos fijos en las aristas. Preparación del mortero. Colocación de las piezas por hiladas a nivel. Colocación de los armados de tendel prefabricadas entre hiladas. Colocación de armados en los huecos de las piezas, dalas ahogadas y dinteles. Preparación del concreto. Colado, vibrado y curado del concreto. Realización de todos los trabajos necesarios para la resolución de huecos. Limpieza.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La mampostería quedará monolítica, estable frente a esfuerzos horizontales, plana y aplomada. Tendrá una composición uniforme en toda su altura y buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la obra recién ejecutada frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas. Se evitará el colado sobre la mampostería de productos que puedan ocasionar falta de adherencia con el posterior revestimiento. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin duplicar esquinas ni encuentros, deduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m².