Celosía en fachada, de mampostería de bloques decorativos aparente
FDZ020 Celosía en fachada, de mampostería de bloques decorativos aparente
Celosía en fachada, de mampostería de bloques prefabricados de concreto de celosía decorativa, color blanco, de 20x20x8 cm, asentados con mortero de cemento y cal, confeccionado en obra, dosificación 1:1:7.
Precio

$ 656,05

Exportación

Material
Espesor de la celosía (cm)
Dimensiones (cm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

Importe

1

 

Materiales

   

mt08aaa010a

Agua.

0,006

22,64

0,14

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero hecho en obra.

0,012

312,71

3,75

mt08cem041f

kg

Cemento blanco en sacos.

2,000

3,85

7,70

mt08cal011a

kg

Cal aérea hidratada, con un contenido total de óxido de calcio y óxido de magnesio mayor o igual al 90%, en sacos.

2,000

6,58

13,16

mt20ceh020b

Ud

Bloque prefabricado de concreto de celosía decorativa, color blanco, de 20x20x8 cm.

23,000

20,78

477,94

     

Subtotal materiales:

502,69

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06hor010

h

Revolvedora de concreto eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,007

53,42

0,37

     

Subtotal equipo y herramienta:

0,37

3

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial albañil.

0,663

127,32

84,41

mo113

h

Cabo albañil.

0,747

74,59

55,72

     

Subtotal mano de obra:

140,13

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

643,19

12,86

Costo de mantenimiento decenal: $ 137,77 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

656,05


CONCEPTO DE TRABAJO FDZ020: CELOSÍA EN FACHADA, DE MAMPOSTERÍA DE BLOQUES DECORATIVOS APARENTE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Celosía en fachada, de mampostería de bloques prefabricados de concreto de celosía decorativa, color blanco, de 20x20x8 cm, asentados con mortero de cemento y cal, confeccionado en obra, dosificación 1:1:7.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 3 m².



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO


DEL SOPORTE.

Se comprobará que están terminados tanto el hueco de fachada como su revestimiento final.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Colocación y aplomado de miras de referencia. Tendido de hilos entre miras. Colocación de plomos fijos en las aristas. Colocación de las piezas. Repaso de las juntas y limpieza del paramento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto quedará aplomado y plano.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la obra recién ejecutada frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas. Se protegerá durante las operaciones que pudieran ocasionarle manchas o daños mecánicos. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 3 m².