IGD

INSTALACIONES

GASES COMBUSTIBLES

TANQUES


USO


PRECAUCIONES


    • Se mantendr谩 el dep贸sito protegido contra las agresiones y en las condiciones de seguridad especificadas en el proyecto del mismo.


    • El cami贸n cisterna se situar谩 en un punto pr贸ximo a la v谩lvula de llenado y a una distancia de la misma se帽alada en el cuadro de distancias, de forma que su alejamiento de la zona, en caso de emergencia, no presente dificultades y pueda realizarse sin necesidad de maniobras.


PRESCRIPCIONES


    • Ante la aparici贸n de cualquier anomal铆a, el usuario deber谩 ponerse en contacto con el servicio de asistencia t茅cnica de la empresa suministradora antes de realizar cualquier modificaci贸n en la instalaci贸n.


    • Los elementos y equipos de la instalaci贸n deber谩n ser manipulados solamente por el personal del servicio t茅cnico de la empresa suministradora.


    • El manejo de los elementos de la instalaci贸n en las operaciones de trasvase deber谩 ser efectuado por el personal asignado a ella.


    • Ante la existencia de fugas, deber谩 cerrarse la llave de paso correspondiente, ventilar y avisar a un t茅cnico correspondiente sin encender claros o accionar materiales el茅ctricos.


    • Antes de comenzar el llenado de los dep贸sitos deber谩 comprobarse la cantidad m谩xima que cada uno de ellos puede admitir y que la cisterna est茅 correctamente conectada a tierra; se acotar谩, en su caso, una zona de acuerdo con el reglamento respectivo.


    • En caso de que las operaciones se efect煤en con poca claro, el distribuidor facilitar谩 su linterna antideflagrante en aquellas instalaciones que est茅n obligadas a tenerla.


    • Si se detecta la presencia de gases en los tubos, deber谩 cerrarse la llave de paso y ventilar el local.


    • Deber谩 revisarse la instalaci贸n y realizar nuevamente las pruebas de servicio cuando se d茅 alguna de las siguientes circunstancias: una variaci贸n del tipo o caracter铆sticas del gas suministrado, un cambio de destino del edificio o una modificaci贸n o ampliaci贸n de la instalaci贸n que afecte a su totalidad o a un tramo.


    • Deber谩 comprobarse peri贸dicamente la estanqueidad y funcionamiento de la v谩lvula de exceso de flujo y del vaporizador.


PROHIBICIONES


    • No se manipular谩 ning煤n elemento de la instalaci贸n: superficie, llaves o v谩lvulas.


    • No se limpiar谩 el dep贸sito con productos agresivos o t贸xicos.


    • No se modificar谩n las condiciones exteriores de ventilaci贸n y seguridad previstas en la instalaci贸n original del dep贸sito, salvo con un proyecto espec铆fico.


    • El usuario no realizar谩 ninguna modificaci贸n de las condiciones de la instalaci贸n.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada a帽o:

    • Inspecci贸n visual de la instalaci贸n para encontrar posibles fugas o deficiencias en el suministro de gas, y control de los niveles de llenado.

    • Inspecci贸n visual del exterior del dep贸sito y sus elementos, sobre todo la ventilaci贸n y seguridad del mismo.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 6 meses:

    • Limpieza del filtro del vaporizador.


    • Cada a帽o:

    • Comprobaci贸n de que la superficie de ventilaci贸n y los alrededores del dep贸sito se encuentran libres de obst谩culos que obturen los huecos o no dejen paso a los equipos de extinci贸n.

    • Cuantificaci贸n del potencial entre el dep贸sito y el suelo para que quede dentro de los m谩rgenes permitidos en el reglamento sobre GLP, garantizando la protecci贸n activa contra la corrosi贸n.

    • Verificaci贸n del estado de la canalizaci贸n con agua jabonosa, nunca con llama, para detectar posibles fugas.

    • Comprobaci贸n del adecuado aspecto de las canalizaciones y v谩lvulas.


    • Cada 2 a帽os:

    • Comprobaci贸n de la presi贸n de salida del regulador, efectu谩ndose el reglaje adecuado y reponi茅ndolo en el caso de estar defectuoso.


    • Cada 5 a帽os:

    • Realizaci贸n de una prueba de estanqueidad, limpieza y pintura en los dep贸sitos de superficie.


    • Cada 10 a帽os:

    • Realizaci贸n de una prueba de estanqueidad, limpieza y pintura, en dep贸sitos enterrados, descubri茅ndose totalmente.