Empedrado.
MPP030 Empedrado.
Empedrado realizado con agregado de canto rodado de 10 a 12 mm de tamaño máximo, colocado a tizón, con disposición irregular, sobre capa de mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-7,5, de 60 mm de espesor y posterior emboquillado con lechada de cemento.

Material
Tipo
Espesor (mm)
Tamaño máximo (mm)
Disposición

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

Importe

1

 

Materiales

   

mt09mor010d

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-7,5, confeccionado en obra con 300 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/5.

0,060

1.767,45

106,05

mt01arp170a

t

Cantos rodados seleccionados, de 10 a 12 mm de tamaño máximo, para empedrados.

0,016

388,75

6,22

mt09lec020a

Lechada de cemento CEM II/B-P 32,5 N 1/2.

0,002

1.888,84

3,78

mt08aaa010a

Agua.

0,010

22,52

0,23

     

Subtotal materiales:

116,28

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial albañil de obra civil.

2,916

121,97

355,66

mo087

h

Ayudante albañil de obra civil.

2,916

74,26

216,54

     

Subtotal mano de obra:

572,20

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

688,48

13,77

Costo de mantenimiento decenal: $ 161,52 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

702,25


CONCEPTO DE TRABAJO MPP030: EMPEDRADO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Empedrado realizado con agregado de canto rodado de 10 a 12 mm de tamaño máximo, colocado a tizón, con disposición irregular, sobre capa de mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-7,5, de 60 mm de espesor. Incluso replanteo, colocación y retirada de cimbras, riego y emboquillado con lechada de cemento, retirada en fresco de los restos de lechada y limpieza final.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie soporte presenta una estabilidad dimensional, flexibilidad, resistencia mecánica y planeidad adecuadas, que garanticen la idoneidad del procedimiento de colocación seleccionado.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Colocación de cimbras. Extendido de la capa de mortero. Colocación individual de los agregados. Aplicación de la lechada de cemento. Retirada de cimbras. Limpieza final.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá planeidad. La evacuación de aguas será correcta. Tendrá buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente al tránsito, lluvias, heladas y temperaturas elevadas.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.