Parquet mosaico
RSM030 Parquet mosaico
Parquet mosaico lamparquet de tablillas de madera de castaño de 250x50x10 mm, colocado con adhesivo a rompejuntas, con film de polietileno.

Definición
Piso de madera constituido por tablillas adosadas unas a otras pero no unidas entre sí, formando figuras geométricas y sujeto al soporte por medio de un producto adhesivo. Dentro del parquet mosaico se distingue según el tamaño de la tablilla entre: lamparquet (para tablillas de al menos 200 mm de longitud) y parquet taraceado (para tablillas de longitud inferior a 200 mm).
Según tamaño de la tablilla
Tipo de madera
Dimensiones (mm)
Colocación
Con barrera de vapor

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

Importe

1

 

Materiales

   

mt15mbv100a

Film de polietileno, de 0,2 mm de espesor.

1,100

8,89

9,78

mt18mva040

kg

Adhesivo de reacción de poliuretano, para pegado de madera.

1,100

61,79

67,97

mt18mpm020b

Tablilla de lamparquet, madera maciza de castaño, 250x50x10 mm.

1,020

232,14

236,78

mt27tmp010

l

Barniz de poliuretano de dos componentes P-6/8.

0,900

184,81

166,33

     

Subtotal materiales:

480,86

2

 

Equipo y herramienta

   

mq08war160

h

Lijadora de aplicación en pisos de madera, equipada con rodillos para lija y sistema de aspiración.

0,174

73,71

12,83

     

Subtotal equipo y herramienta:

12,83

3

 

Mano de obra

   

mo025

h

Oficial instalador de pisos de madera.

1,274

127,32

162,21

mo063

h

Ayudante instalador de pisos de madera.

0,525

77,51

40,69

     

Subtotal mano de obra:

202,90

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

696,59

13,93

Costo de mantenimiento decenal: $ 337,92 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

710,52


CONCEPTO DE TRABAJO RSM030: PARQUET MOSAICO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Parquet mosaico lamparquet, formado por tablillas de madera de castaño, de 250x50x10 mm, adosadas unas a otras pero no unidas entre sí, colocadas con adhesivo a base de poliuretano a rompejuntas, y protegida la madera del piso del posible paso del agua en forma de vapor a través de la losa y de la aparición de condensaciones mediante film de polietileno de 0,2 mm. Incluso acuchillado, lijado, plastecido, aplicación de fondos y barnizado final con tres manos de barniz de poliuretano de dos componentes P-6/8.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN PROYECTO

Superficie útil, medida según documentación gráfica de Proyecto. No se ha incrementado la cuantificación por roturas y recortes, ya que en la descomposición se ha considerado un 5% más de piezas.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO


DEL SOPORTE.

Se comprobará que los huecos de la edificación están debidamente cerrados y acristalados, para evitar los efectos de las heladas, entrada de agua de lluvia, humedad ambiental excesiva, insolación indirecta, etc. Se comprobará que está terminada la colocación del piso de las zonas húmedas y de los descansos de las escaleras. Se comprobará que los trabajos de tendido de yeso y colocación de falsos plafones están terminados y las superficies secas. Se comprobará que los premarcos de las puertas están colocados.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Colocación de la barrera de vapor. Vertido y extendido sobre el soporte del adhesivo. Colocación de las tablas de parquet. Limpieza del adhesivo sobrante. Acuchillado y lijado de la superficie. Plastecido y aplicación de fondos. Barnizado.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá una perfecta adherencia al soporte, buen aspecto y ausencia de cejas.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a la humedad.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.