Moldura de hueco de fachada, prefabricado de concreto
HRF050 Moldura de hueco de fachada, prefabricado de concreto
Moldura de hueco de fachada, prefabricado de concreto, de color gris, en piezas de 160x40 mm, con anclaje metálico de acero inoxidable en su cara inferior; asentado con mortero de cemento, confeccionado en obra, con aditivo hidrófugo, dosificación 1:4; y emboquillado entre piezas y de las uniones con los muros con mortero de juntas especial para prefabricados de concreto.

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

Importe

1

 

Materiales

   

mt08aaa010a

Agua.

0,006

22,64

0,14

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero hecho en obra.

0,015

312,71

4,69

mt08cem000f

kg

Cemento gris en sacos.

3,800

2,22

8,44

mt08adt010

kg

Aditivo hidrófugo para impermeabilización de morteros u concretos.

0,076

18,11

1,38

mt20rhp010f

m

Moldura de hueco de fachada, prefabricado de concreto, de color gris, en piezas de 160x40 mm, con anclaje metálico de acero inoxidable en su cara inferior.

1,100

202,46

222,71

mt09mcr235

kg

Mortero de juntas para prefabricados de concreto y piedra artificial, compuesto de cemento, agregados, pigmentos y aditivos especiales.

0,174

35,89

6,24

     

Subtotal materiales:

243,60

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06hor010

h

Revolvedora de concreto eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,008

53,42

0,43

     

Subtotal equipo y herramienta:

0,43

3

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial albañil.

0,514

127,32

65,44

mo113

h

Cabo albañil.

0,631

74,59

47,07

     

Subtotal mano de obra:

112,51

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

356,54

7,13

Costo de mantenimiento decenal: $ 25,46 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

363,67


CONCEPTO DE TRABAJO HRF050: MOLDURA DE HUECO DE FACHADA, PREFABRICADO DE CONCRETO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Moldura de hueco de fachada, prefabricado de concreto, de color gris, en piezas de 160x40 mm, con anclaje metálico de acero inoxidable en su cara inferior; asentado con mortero de cemento, confeccionado en obra, con aditivo hidrófugo, dosificación 1:4; y emboquillado entre piezas y de las uniones con los muros con mortero de juntas especial para prefabricados de concreto.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN PROYECTO

Longitud medida por su mayor desarrollo lineal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO


DEL SOPORTE.

Se comprobará que los paramentos de apoyo están saneados, limpios y nivelados.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación de la superficie de apoyo. Replanteo de las piezas. Corte de las piezas. Colocación de reglas y plomadas sujetas al muro. Colocación, aplomado, nivelación y alineación de las piezas. Emboquillado y limpieza.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá adherencia, planeidad y buen aspecto. El sellado de juntas será estanco al agua.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la obra recién ejecutada frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas. Se protegerá durante las operaciones que pudieran ocasionarle manchas o daños mecánicos. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, por su mayor desarrollo lineal, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, incluyendo la longitud que pudiera perderse en ingletes.