Malla antihierbas sintética
JDM020 Malla antihierbas sintética
Malla de polipropileno no tejido, de 50 mm/s de permeabilidad al agua, expresada como índice de velocidad y 130 g/m² de masa superficial, con función antihierbas, fijada al terreno con pendiente donde se vaya a realizar la plantación, a razón de 1 planta/m² con anclajes de acero corrugado en forma de U, de 8 mm de diámetro.

Nº de plantas/m²
Características técnicas de la malla
Masa superficial (g/m²)
Permeabilidad al agua, expresada como índice de velocidad (mm/s)
Nº de piquetas/m²

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

Importe

1

 

Materiales

   

mt48mal010g

Malla de polipropileno no tejido, de 50 mm/s de permeabilidad al agua, expresada como índice de velocidad, según ISO 11058, y 130 g/m² de masa superficial, con función antihierbas, permeable al aire y a los nutrientes, químicamente inerte y estable tanto a suelos ácidos como alcalinos y con resistencia a los rayos UV.

1,100

11,55

12,71

mt48mal025

Ud

Anclaje de acero corrugado en forma de U, de 8 mm de diámetro, para sujeción de redes y mallas al terreno.

3,000

4,96

14,88

     

Subtotal materiales:

27,59

2

 

Mano de obra

   

mo040

h

Oficial jardinero.

0,092

127,32

11,71

mo086

h

Ayudante jardinero.

0,183

77,51

14,18

     

Subtotal mano de obra:

25,89

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

53,48

1,07

Costo de mantenimiento decenal: $ 18,77 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

54,55


CONCEPTO DE TRABAJO JDM020: MALLA ANTIHIERBAS SINTÉTICA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Malla de polipropileno no tejido, de 50 mm/s de permeabilidad al agua, expresada como índice de velocidad y 130 g/m² de masa superficial, con función antihierbas, fijada al terreno con pendiente donde se vaya a realizar la plantación, a razón de 1 planta/m² con anclajes de acero corrugado en forma de U, de 8 mm de diámetro.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO


DEL SOPORTE.

Se comprobará que el acondicionamiento previo del terreno ha sido realizado. La superficie estará limpia, seca y exenta de material deleznable que pueda perforar la malla por punzonamiento. Se comprobará que las características del material sobre el que se va a extender la malla se corresponden con las previstas en el Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación del terreno. Colocación de la malla. Colocación de las piquetas de anclaje. Realización de cortes en la malla.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá una adecuada fijación al terreno. Tendrá buen aspecto. Tendrá planeidad.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará el paso de personas y vehículos sobre las mallas colocadas.



CRITERIO DE CUANTIFICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la vegetación.